El paseo diario es uno de los momentos más esperados por la mayoría de los perros. No solo les permite hacer sus necesidades, sino que también les brinda ejercicio, estimulación mental y socialización. Sin embargo, para que esta actividad sea beneficiosa y segura, es necesario hacerlo de forma adecuada.
En este artículo, exploraremos en profundidad cómo sacar a tu perro de manera segura, organizada y satisfactoria, para que ambos disfruten de una experiencia positiva todos los días.
¿Por qué es importante el paseo?
Los perros son animales activos y sociales que necesitan interactuar con su entorno. El paseo les proporciona:
-
Estimulación física: quema de energía y fortalecimiento muscular.
-
Estimulación mental: nuevos olores, sonidos y experiencias.
-
Reducción del estrés: un perro paseado es más equilibrado emocionalmente.
-
Fortalecimiento del vínculo: compartir este momento fortalece la relación entre tutor y perro.
-
Oportunidad de socializar: con otros perros, personas o nuevos ambientes.
Un perro que no sale lo suficiente puede desarrollar ansiedad, conductas destructivas, hiperactividad, depresión o problemas de salud.
Preparativos antes de salir
Un paseo seguro comienza desde casa. Antes de salir, asegúrate de tener todo lo necesario:
1. Collar o arnés adecuado
Elige un collar o arnés que sea cómodo, resistente y ajustado al tamaño de tu perro.
Opciones:
-
Collar plano: para perros tranquilos y bien entrenados.
-
Arnés tipo H o antitirones: ideal para perros que tiran o son fuertes.
-
Collar martingale: útil en perros que se escapan con facilidad.
2. Correa resistente
Evita correas extensibles si estás en zonas urbanas o con mucho tráfico. Opta por correas de 1.5 a 2 metros que te den control y libertad al mismo tiempo.
3. Bolsas para recoger desechos
Siempre lleva suficientes bolsas para recoger los excrementos de tu perro. Es una obligación ética y legal en muchos lugares.
4. Premios o snacks
Llevar pequeños premios ayuda a reforzar comportamientos positivos durante el paseo, como caminar sin tirar o sentarse en los cruces.
5. Identificación
Tu perro debe llevar una placa con su nombre y tu número de teléfono. Mejor aún si lleva un microchip registrado.
El paseo paso a paso
1. Sal de casa con calma
El paseo debe comenzar de manera tranquila. Si tu perro se muestra demasiado excitado, espera a que se relaje antes de salir.
-
Pídele que se siente antes de abrir la puerta.
-
No le pongas la correa mientras salta o ladra.
-
Recompensa la calma.
2. Elige el horario adecuado
Evita las horas de más calor (medio día) y elige horarios frescos como la mañana temprano o la tarde.
-
En verano: sal antes de las 10 a.m. o después de las 6 p.m.
-
En invierno: adapta el paseo según el clima y abriga a tu perro si lo necesita.
3. Controla el ritmo y la dirección
El paseo no debe ser una carrera. Camina a paso firme pero relajado.
-
Evita que tu perro tire constantemente.
-
Usa comandos como “junto” o “espera”.
-
Permítele oler e investigar, pero con límites.
4. Permite pausas para olfatear
Oler es una parte esencial del paseo. No solo les da información, sino que también los relaja.
-
Deja que olfatee postes, árboles, esquinas.
-
Usa estos momentos como pausas y premio por caminar bien.
5. Maneja los encuentros con otros perros
No todos los perros quieren socializar, y no todos los dueños controlan bien a sus mascotas.
-
Pregunta siempre antes de acercarte: “¿Se puede saludar?”
-
Observa el lenguaje corporal de ambos perros.
-
Si uno de los dos muestra señales de incomodidad, evita el contacto.
Consejos de seguridad durante el paseo
1. Evita distracciones
No uses el celular mientras paseas. Mantente atento al entorno, autos, ciclistas y otros perros.
2. No sueltes la correa en la vía pública
Incluso si tu perro obedece bien, puede asustarse o reaccionar ante un estímulo inesperado. Solo suéltalo en parques cerrados o zonas permitidas.
3. Ten cuidado con el suelo
En verano, el asfalto puede estar tan caliente que quema las almohadillas. En invierno, puede estar congelado y causar resbalones.
Prueba de la mano: si no puedes dejar tu mano sobre el suelo caliente por más de 5 segundos, está demasiado caliente para tu perro.
4. Lleva agua si el paseo es largo
Especialmente en días calurosos o si vas a caminar más de 30 minutos. Usa botellas plegables o portátiles.
5. Conoce rutas seguras
Evita zonas con tráfico intenso, ruidos fuertes o muchos obstáculos. Prefiere rutas tranquilas, con sombra y poco tránsito.
Cómo corregir conductas indeseadas durante el paseo
Mi perro tira de la correa
-
Usa un arnés antitirones.
-
Detente cada vez que tire y no sigas caminando hasta que se calme.
-
Refuerza con premios cuando camine junto a ti.
Se distrae demasiado
-
Practica el paseo en casa antes de salir.
-
Llama su atención con tu voz o premios.
-
Usa comandos como “mira” o “vamos”.
Ladridos excesivos
-
Identifica el motivo: miedo, frustración, alerta.
-
Redirige su atención con refuerzos positivos.
-
Si persiste, consulta con un etólogo canino.
Variar la experiencia del paseo
No todos los paseos deben ser iguales. Cambiar la ruta o el ritmo estimula mentalmente a tu perro y lo mantiene motivado.
Ideas:
-
Ruta diferente cada semana.
-
Paseo largo una vez por semana.
-
Caminata en la naturaleza (senderos, montaña, bosque).
-
Paseo social con otro perro amigo.
Paseo para perros mayores o con movilidad reducida
Los perros senior también necesitan salir, aunque con menor intensidad.
-
Reduce el tiempo y la distancia.
-
Evita escaleras o terrenos irregulares.
-
Haz pausas frecuentes.
También puedes usar carritos o mochilas si ya no pueden caminar bien.
Paseo para cachorros
Los cachorros pueden salir después de completar su esquema de vacunación.
-
Comienza con paseos cortos y tranquilos.
-
Permítele explorar sin miedo.
-
Refuerza conductas positivas desde el principio.
Beneficios psicológicos del paseo
El paseo no solo mejora la salud física de tu perro, también:
-
Reduce el estrés y la ansiedad.
-
Previene la depresión canina.
-
Refuerza la confianza en entornos nuevos.
-
Mejora la obediencia general.
¿Cuánto tiempo debe durar el paseo?
Depende del perro:
-
Cachorros: 10-20 minutos varias veces al día.
-
Adultos activos: 45-60 minutos diarios.
-
Senior: 15-30 minutos divididos en varias salidas.
El paseo perfecto es aquel que cubre las necesidades físicas y mentales de tu perro.
Conclusión: El paseo como ritual de bienestar
Pasear no es una obligación, es un regalo que le haces a tu perro. Es tiempo de calidad, de conexión, de libertad y descubrimiento. Convertir el paseo en un ritual diario, seguro y placentero, mejora la vida de tu mascota y también la tuya.
No se trata solo de caminar, sino de compartir, observar, aprender y disfrutar juntos del mundo.